Autores: Esneider Rojas
Resumen: En este artículo se analizarán los resultados de la Mesa Campesina, conformada en el año 2012 por dos organizaciones campesinas del departamento del Cauca: el Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (Pupsoc) y el Comité de Integración del Macizo Colombiano (Cima). Puntualmente, se revisarán las exigencias de este movimiento sobre: 1) los derechos territoriales, ratificados en figuras como las Zonas de Reserva Campesina (ZRC) y los Territorios Agroalimentarios, y 2) el reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos. Estas exigencias se manifiestan en los diferentes escenarios de movilización social e interlocución con el Estado establecidos en los espacios de diálogo de la Mesa Campesina Cima/ Pupsoc.
Leer artículo Árticulos
