Este estudio explora la relación entre la delincuencia urbana y la eficiencia educativa en 301 escuelas de Cali, Colombia en el año 2018, incluidos los resultados de la prueba estandarizada Saber 11 y las tasas de aprobación escolar. El objetivo principal es evaluar cómo los entornos de alta criminalidad, medidos por las tasas de homicidio, influyen en la pérdida de eficiencia educativa. Para lograrlo se aplica un enfoque no paramétrico incorporando los homicidios como variable ambiental. El análisis revela tres hallazgos clave. Primero, tener en cuenta los homicidios en los estudios de eficiencia educativa resulta esencial en áreas con tasas de criminalidad elevadas. En segundo lugar, se observa una asociación negativa significativa entre los homicidios y la eficiencia escolar, donde las escuelas experimentan una pérdida de eficiencia promedio del 1,05% cuando operan en áreas de alta criminalidad. En tercer lugar, la relación entre los homicidios y la pérdida de eficiencia educativa sigue un patrón en forma de U invertida, lo que sugiere que los efectos del crimen en la educación son complejos y no lineales.
Ver artículo Árticulos
