Pasar al contenido principal
Remittances, Nonlabor Income as a Source of Hysteresis in Unemployment in Colombia, 2010–2020 img-publicaciones

Este estudio busca determinar el impacto de las remesas y los ingresos no laborales en la duración del desempleo y, por ende, en el fenómeno de histeresis en Colombia durante el periodo comprendido entre enero de 2010 y enero de 2021. Se calcula la tasa de desempleo de largo plazo en Colombia (LAPU) y, posteriormente, se estima un modelo autorregresivo vectorial (VAR) para evaluar el impacto de las remesas y los ingresos no laborales en la LAPU. Los resultados sugieren que el aumento en los ingresos no laborales afectó significativamente la LAPU en Colombia durante el periodo analizado. Por otro lado, el crecimiento de las remesas resultó tener un impacto positivo y significativo en la LAPU únicamente durante la crisis de la pandemia de COVID-19. Esto sugiere que las remesas se han convertido en un ingreso fundamental en tiempos de crisis, permitiendo financiar la búsqueda de empleo por un periodo más prolongado, lo que aumenta la duración del desempleo y genera un efecto de histeresis.

Ver artículo Árticulos