Analizar los impactos económicos de la pandemia desde una perspectiva departamental cobra importancia debido a la apreciable heterogeneidad regional en la evolución de las curvas de contagio y de las medidas específicas adoptadas por los gobiernos locales para enfrentar el Covid-19. Por otra parte, las diferentes estructuras productivas de los departamentos pueden influir en la realización de impactos desiguales dentro del territorio nacional, especialmente en un contexto donde el gobierno nacional se vio obligado a decretar políticas sin precedentes en la historia colombiana, como las medidas de aislamiento preventivo obligatorio en todo el territorio nacional (cuarentena) a partir de la emergencia sanitaria. El monitoreo del efecto de estas medidas y sus implicaciones económicas en el Valle del Cauca fue un reto asumido por este equipo en el Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Javeriana Cali como parte del proyecto del indicador mensual de actividad económica (imae), el cual se desarrolla en alianza con otras instituciones de la región.
Ver capítulo Capítulos de libros
