Pasar al contenido principal
Víctimas Invisibles, Conflicto Armado y Resistencia Civil en Colombia. img-publicaciones

Autores: David Bondia Garcia, Manuel Ramiro Muñoz

Línea de investigación: Dirección IEI

ISBN: 978-84-937606-0-1

Resumen: Colombia ha vivido y vive en un prolongado conflicto armado interno cuyos afectados más directos son los grupos especialmente vulnerables, como son las mujeres, los campesinos, los afro-descendientes y los indígenas. Este conflicto ha generado no sólo distintas violencias sino, también, conflictos de carácter social y económico en las comunidades afectadas. Es por ello que en la elaboración de esta obra colectiva se ha prestado especial atención a las víctimas invisibles del conflicto armado y a su apuesta por la resistencia civil frente a las amenazas y violaciones del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario que sufren día a día.

En esta monografía, de forma rigurosa pero también muy próxima a la realidad de los colectivos afectados, se analiza el contexto social y cultural del conflicto armado en Colombia, con especial incidencia sobre el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación de las víctimas invisibles como una forma innegociable para preservar la memoria; seguidamente, se aborda la realidad social, política y cultural de los pueblos indígenas, su ordenamiento jurídico propio y la resistencia civil de estas comunidades; y, finalmente, se reflexiona sobre el aporte de las mujeres a la construcción de una cultura de paz en Colombia, sin olvidar a aquellas que han tenido que emigrar a consecuencia del conflicto.

Comprar libro Libros
Instituto de Estudios Interculturales