Pasar al contenido principal
Nuestros logros

La línea de investigación aplicada

La línea de investigación en Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial del Instituto de Estudios Interculturales (Pontificia Universidad Javeriana, Cali) tiene como objetivo analizar, asesorar, e intervenir desde un enfoque intercultural en procesos de ordenamiento territorial, desarrollo rural, transiciones energéticas, conflictos territoriales, y el fortalecimiento de procesos comunitarios para la promoción de derechos diferenciales de poblaciones rurales indígenas, campesinas, y afrocolombianas.

 

Sublíneas de Investigación

Objetivo estratégico de la línea

Objetivo estratégico de la línea

La línea de investigación en Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial del Instituto de Estudios Interculturales (Pontificia Universidad Javeriana, Cali) tiene como objetivo analizar, asesorar, e intervenir desde un enfoque intercultural en procesos de ordenamiento territorial, desarrollo rural, transiciones energéticas, conflictos territoriales, y el fortalecimiento de procesos comunitarios para la promoción de derechos diferenciales de poblaciones rurales indígenas, campesinas, y afrocolombianas.

Nuestros logros

Sistema de Información Geográfico, Poblacional y Estadístico (SIGPE)

El Sistema de Información Geográfico, Poblacional y Estadístico (SIGPE) del IEI, ahora cuenta con tres nuevos geovisores: Geovisor Pacífico, Geovisor Norte del Cauca, y Peace and Reconciliation Iniciatives.

Diplomatura Interdisciplinaria Prácticas Cartográficas en América Latina

Lanzamiento e inicio formal de la primera Cohorte de la Diplomatura Interdisciplinaria Prácticas Cartográficas en América Latina, en articulación con la Universidad Nacional del Rosario en Argentina.

Continuidad del convenio con la Agencia Nacional de Tierras (ANT)

Continuidad del convenio con la Agencia Nacional de Tierras (ANT) alrededor del acompañamiento a todos los procesos de constitución de Zonas de Reserva Campesina (ZRC).

Metodología de Unidades Agrícolas Familiares

Aporte en la redefinición y actualización de la metodología de Unidades Agrícolas Familiares (UAF) y su implementación de manera integral en dos municipios.

Acompañamiento al Consejo Interétnico e Intercultural del Norte del Cauca

Acompañamiento al Consejo Interétnico e Intercultural del Norte del Cauca en una lectura territorial compartida.

Posicionamiento de la formalización reforzada

Posicionamiento de la formalización reforzada de comunidades campesinas en zonas de protección ambiental a través de la propuesta de Títulos Verdes.