Pasar al contenido principal

Publicaciones recientes

Invitamos a profesores e investigadores de la Universidad a participar en los artículos y noticias de investigación

Tipo publicación
img-publicaciones
Territorios Interculturales: Propuesta de figura Intercultural del territorio en contextos rurales entreverados.
img-publicaciones
Caracterización de la conflictividad social en el sector de hidrocarburos con enfoque diferencial, poblacional y territorial

Se trata de una caracterización de la conflictividad social en el sector de hidrocarburos con enfoque diferencial, poblacional y territorial.

img-publicaciones
Informe Completo de Empalme del Sector Agrario 2022

Informe de Empalme Presidencial

Trabajo del Equipo de empalme del sector Agrario 2022

img-publicaciones
El antidoto contra "terratenientes fantasma"

Este documento es producto de un convenio técnico de cooperación entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y la Agencia Nacional de Tierras.

img-publicaciones
Bioeconomía, agroecología y títulos verdes para la reforma agraria

Seguramente que, tal y como lo ha planteado el nuevo Gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez, el país explorará avanzar hacia un nuevo paradigma productivo que se aleje del desarrollismo verde

img-publicaciones
Transición Energética

Bajo las cifras anteriores la mayor fuente antropogénica de contaminación por metano es la agricultura, responsable de alrededor de una cuarta parte de las emisiones, seguida de cerca por el sector

img-publicaciones
Motores de nuestra inflación alimentaria

A comienzos del año establecimos el perfil bidimensional de nuestra inseguridad alimentaria.

img-publicaciones
Inflación alimentaria: el más regresivo de los impuestos

No deja de crecer el aumento en los costos de los alimentos. Al contrario de lo que preveía la administración Duque, el costo de los alimentos nada que tiende a estabilizarse.

img-publicaciones
¿Un modelo propio para el campesinado colombiano?

En una larga conversación que organizaciones campesinas, Estado y academia han sostenido por más de 10 años siguen emergiendo de manera reiterada.